pestañas de herramientas de Excel
miércoles, 2 de marzo de 2016
Práctica No. 3
Sobre la Práctica No. 2, encontrar y definir en la Libreta los Siguientes Métodos:
b) Cuantas Filas o Renglones tiene Excel
c) Ocultar filas sobrantes.
d) Ocultar columnas sobrantes.
e) Cambiar nombre a la hoja.
f) Cambiar color a la pestaña de la hoja.
g) Mover hojas del libro.
h) Insertar hojas en el libro.
i) Eliminar hojas del libro que no se ocupen.
j) Configurar márgenes.
k) Guardar con contraseña el libro de Excel.Excel 2013 tiene 16384 columnas cada hoja la versión Excel de mi computadora es Excel 2013
1048576 millones de filas que son Excel, primero abrimos Excel y después nos vamos a inicio y de hay a formato, después nos sale la pestaña de tamaño de celda y nos vamos al punto de visibilidad y hay encontramos ocultar y mostrar y nos saldrá la pestaña que contenga ocultar filas, primero abrimos Excel después nos vamos a formato , en visibilidad y ocultar y mostrar celda y nos aparecerá una pestaña donde salga ocultar columnas y le damos hay o también ocultar columnas, abrimos Excel, inicio en formato después nos vamos a cambiar el nombre de la hoja y le damos clic ahí.
abrimos Excel nos vamos a inicio después nos vamos a formato y nos sale una pestaña muy grande y nos vamos a organizar hoja y ahí nos vamos a salir mover o copiar hoja y le damos clic, abrimos Excel y nos dirigimos a un símbolo de + que tiene abajo y le damos ahí para que nos de una nueva hoja , abrimos Excel y nos dirigimos a la parte de abajo seleccionamos la hoja que queremos eliminar le damos clic derecho y sale X y le damos clic. abrimos Excel y nos dirigimos a diseños de pagina , después a una pequeña esquina que dice , ajustar área de impresión y configurar pagina y nos vamos a márgenes y hay configuración, abrimos Excel en inicio y nos vamos a formato y de hoja le damos clic para la contraseña que deseamos.
martes, 1 de marzo de 2016
Práctica No. 6
Elaborar un registro de calificaciones, de todos los alumnos de tu grupo con las siguientes características:
1. Los 5 deben salir en Rojo.
2. Las materias reprobadas de los alumnos que reprueben de 4 materias en adelante, deben salir resaltadas
3. Al final debe aparecer el Total de Alumnos con 4 o más materias reprobadas.
4. Si un alumno no tiene alguna calificación debe aparecer resaltado en Materias cursadas.
5. Todo debe estar Tableado, Sombreado y con Negritas donde sea necesario y en una hoja tamaño carta vertical.
https://www.dropbox.com/s/9nfda1b4z28msww/practica%20excel%206.xlsx?dl=0
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfF6trcaptUdFCDl7wViRdm8pS_5_cVX0_tfRzutg6qsONxQQE8JwKSOu3SKfm17poPFNrY4Jba3F9ecL1A2KYBX1spxm0uemVquW16ouXScoK8siZ59He65_W-yTI62lO-IC_KUrepLs/s320/Calificaciones.png)
https://www.dropbox.com/s/9nfda1b4z28msww/practica%20excel%206.xlsx?dl=0
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfF6trcaptUdFCDl7wViRdm8pS_5_cVX0_tfRzutg6qsONxQQE8JwKSOu3SKfm17poPFNrY4Jba3F9ecL1A2KYBX1spxm0uemVquW16ouXScoK8siZ59He65_W-yTI62lO-IC_KUrepLs/s320/Calificaciones.png)
Práctica No. 5
Realizar una nómina de empleados para un negocio de pizzas, con las siguientes características en tamaño oficio horizontal:
No. Progresivo.
Nombre.
Hora de Entrada.
Hora de Salida.
Horas Trabajadas.
Salario por hora.
Préstamo o Descuento.
Pago por Día.
Pago por Semana.
Pago por Mes.
Nombre.
Hora de Entrada.
Hora de Salida.
Horas Trabajadas.
Salario por hora.
Préstamo o Descuento.
Pago por Día.
Pago por Semana.
Pago por Mes.
Como mínimo debe contener 20 empleados y la nómina debe tener diseño y formatos de presentación como moneda, hora, fecha.. etc.
https://www.dropbox.com/s/9hr9dz2uh3kktcs/PRACTICA%205.xlsx?dl=0
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjG8p3a8yitwx9hRVJHBef5axPI7NDDzzzFrgHJL22rDDFB7USO5w0TLkvR5JnrSu0vvVYUJjKp_L5POwpyso4knK418PyxpZFfFSphBl_XvZlUpz2K4CiuixE5DSwhM7y2WfqwGcG6G2w/s320/Nomina.png)
Práctica No. 4
Elaborar en un Libro de Excel una hoja de cálculo que funciones como un centro de cambio, donde se conviertan las siguientes monedas:
a) Pesos a Dólares.
b) Dólares a Pesos.
c) Pesos a Euros.
d) Euros a Pesos.
e) Dólares a Euros.
f) Euros a Dólares.
g) Pesos a Libras.
h) Libras a Pesos.
i) Dólares a Libras.
j) Libras a Dólares.
Práctica No. 2
Obtener en una hoja de cálculo, las siguientes áreas de Figuras Geométricas:
a) Circulo.
b) Cuadrado.
c) Triangulo.
d) Trapecio.
e) Hexágono.
El producto final debe quedar como la hoja muestra.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEggBL2gL5lw4lbNlLPeY-jPCmeHR2MbCew3YoRuvWqRc8_GTALaYKcFu5MR_41hV9wudJzVIonY8eoRPDfgJ2Wiwp5WYSEM2fAM-BWJZscnsXWNTiV1YirVy-zysGfHX1eP_P59r2yDmkY/s200/FIGURAS.png)
https://www.dropbox.com/s/kva88l66107bm68/practica%202.xlsx?dl=0
Suscribirse a:
Entradas (Atom)